Ayer sábado, 1 de marzo de 2014, se cumplió uno de los objetivos de los
componentes de la Penya Himalaia: realizar la ruta senderista de “Les tres
gràcies”. Una ruta organizada, espléndidamente, por el club d’atletisme els Coixos
de Carlet, que amablemente nos permitió participar en esta IV pujada a les
tres Gràcies.
Toca madrugar de lo lindo porque a las 5:45 hay que estar en Carlet para
subir al autobús que nos dejará en Dos Aigües, lugar de inicio de la ruta
senderista.
![]() |
Dos Aigües. |
Llegamos sobre las 7 de la mañana los cerca de 50 senderistas e
inmediatamente empieza una dura ascensión por el camino de Macastre que nos va
arrojando las primeras bonitas vistas del día.
![]() |
Dos Aigües desde el camino de Macastre. |
pasando por la fuente del Zurgacho. Las vistas son
amplias pero no muy diáfanas, el día no acompaña: está nublado y sopla un aire
tremendo.
![]() |
Con Ximo. |
Toda la ruta discurre por terrenos que fueron pasto de las llamas hace dos
veranos.
Es muy deprimente ver el monte así, aunque siguen quedando buenas
imágenes.
![]() |
de nuevo, Dos Aigües. |
Iniciamos la bajada por una senda de hormigón que pronto dejamos para
llegar, por la vereda de ganados real de Castilla hasta las casas del collado,
donde atravesamos la carretera y nos presentamos en el 1r y sorprendente
avituallamiento del día. No hace falta explicarlo, sólo ver la foto.
![]() |
1r avituallamiento. |
Esta va a ser la primera ruta en la que voy a beber más cerveza que agua.
Dios mío, que bueno está todo.
Con pocas ganas abandonamos el campamento base y vamos a por la segunda
subida que nos dejará en la Colaita.
![]() |
Con la Colaita , al fondo. |
Hemos de realizar algún reagrupamiento
para cerrar filas y lo hacemos al abrigo del aire ya que la sensación térmica
es muy baja.
![]() |
A 500 m. de la Colaita. |
En la Colaita intentando hacer una foto en el vértice geodésico, la gorra
se me vuela y me la lleva el aire, ladera abajo, unos 200 m. Increíble cómo
sopla Eolo.
![]() |
Vértice de la Colaita. |
La bajada del Colaita es bastante técnica
y con el aire soplando se hace un poco más complicada. Hay que ir con
ojo porque te sientes zarandeado por la fuerza del viento.
Nos vamos acercando a la hora de la comida y hay ganas y apelotonamiento.
![]() |
Llegando al 2º avituallamiento. |
2º avituallamiento, tan bueno como el primero.
El reposo de los guerreros
se prolonga hasta que empiezan a oírse voces de que hay que emprender la marcha
y la última subida hasta el Matamón, que al final se va a prolongar hasta la
cruz del Matamón o Quencall.
![]() |
El Matamón al fondo. |
La bajada hasta Carlet es más suave y llegamos al punto final sobre las
18:30, con media hora de adelanto sobre el horario previsto.
![]() |
Merecido final |
Ha sido una gozada poder realizar y disfrutar de esta bonita ruta en compañía
de tan buenos compañeros. Muchas gracias por todo y si se puede, el año que
viene repetimos.
Enhorabuena, Antonio!
ResponderEliminarEl viento, el paisaje calcinado, las horas intempestivas de madrugar.. no son impedimento para un buen grupo de valientes, como tú!
Un abrazo!
Gracias Vicente por los elogiosos comentarios. Pero como sarna con gusto no pica, resulta que todos los contratiempos no son nada cuando te enfrentas con el disfrute de la montaña, aunque esta esté reducida a cenizas. Da pena porque recuerdas como era. También es verdad que está empezando a recuperarse y verdear, pero pasarán muchos años hasta que vuelva a ser como la vimos.
ResponderEliminarUn saludo.